Tratamiento para aliviar desequilibrios ubicados entre hombros y cabeza, alivia alergias, sinusitis, rinitis, pesadez y dolor de cabeza. Instilación de una sustancia a través de las fosas nasales, previamente se realiza masaje facial con aceite medicado para soltar untuosidad en zona, seguido de aplicación de vapor. (se requiere de una evaluación ayurveda previa).
Nasya es una terapia ayurvédica que se enfoca en la limpieza y la desintoxicación de las fosas nasales. Consiste en la aplicación de aceite, hierbas medicinales, extractos de plantas o infusiones tibias en forma de gotas nasales o a través de un masaje suave en la zona nasal. Esta terapia es considerada una de las técnicas de Panchakarma, un conjunto de tratamientos de desintoxicación y rejuvenecimiento utilizados en la medicina ayurvédica.
El propósito de Nasya es tratar diversas condiciones relacionadas con la cabeza, el cuello y los órganos sensoriales ubicados en la región de la cabeza. Algunos de los beneficios y objetivos de esta terapia incluyen:
Alivio de congestión nasal: Nasya ayuda a despejar los conductos nasales y liberar la congestión, lo que puede ser útil en casos de resfriados, alergias o sinusitis.
Mejora la circulación en la cabeza: La aplicación de aceite o infusiones tibias estimula la circulación sanguínea en la zona nasal y la cabeza en general, lo que puede ayudar a mejorar la salud cerebral.
Mejora de la memoria y la concentración: Se cree que Nasya puede tener efectos beneficiosos en la claridad mental y la memoria.
Tratamiento de dolores de cabeza y migrañas: Algunas variedades de Nasya se utilizan específicamente para tratar dolores de cabeza y migrañas.
Beneficios para los órganos sensoriales: Nasya también se utiliza para mantener la salud de los ojos, los oídos y la garganta, ya que estas áreas están estrechamente conectadas con la cavidad nasal.
Alivio del estrés y la ansiedad: Se cree que esta terapia tiene un efecto calmante en el sistema nervioso y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Es importante mencionar que, si bien la terapia ayurvédica puede ser beneficiosa para muchas personas, no reemplaza la atención médica convencional cuando se trata de condiciones médicas graves. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier terapia o tratamiento, especialmente si tienes preocupaciones específicas sobre tu salud.
Iniskarü, surge con la intención de re-conectarnos con la naturaleza, integramos los saberes ancestrales del Ayurveda, los aromas y las cualidades del cosmos para apoyar nuestro bienestar físico, mental y emocional.